En Blanco y Negro con Sandra

Periodista independiente en Puerto Rico

Wednesday, February 19, 2025

SANDRA ME DIJO: Titulares para hoy miércoles, 19 de febrero de 2025

Encuentran 157 delfines varados en una playa de Tasmania. Alrededor de 136 están vivos.

"¡Buenos días, Puerto Rico y el mundo! Bienvenidos a *Sandra Me Dijo*, el podcast donde te resumimos los titulares más importantes del día, con un enfoque local, global y siempre con el toque del periodismo independiente. 

Soy Sandra Rodríguez Cotto, y hoy te traigo un repaso de las noticias que marcan el pulso de la actualidad. No olvides suscribirte y seguirnos en nuestras redes sociales para estar siempre al día con las últimas noticias. ¡Vamos allá!"

Hoy es 19 DE FEBRERO DE 2025 y como siempre, incluyo las noticias que cubre tanto la prensa independiente como la regional, la corporativa y lo que lo que pasa a nivel internacional. 

La noticia del día en la prensa local es: 

Paro de 24 horas en la UPR en protesta por las medidas fiscales mientras que el presidente interino Miguel Muñoz ofrece entrevistas a medios corporativos

La noticia del día en la prensa internacional es:

- EE. UU. y Rusia acuerdan normalizar relaciones y Trump lanza sorprendentes críticas contra Zelensky después de las conversaciones con Rusia

- Encuentran 157 delfines varados en una playa de Tasmania. Alrededor de 136 están vivos, pero las autoridades dicen que será un desafío reflotarlos.

Tuesday, February 18, 2025

SANDRA ME DIJO: Titulares para el martes 18 de febrero de 2025

 

Minisistro de Asuntos Exteriores de Rusia negocia con EEUU sin Ucraina

"¡Buenos días, Puerto Rico y el mundo! Bienvenidos a *Sandra Me Dijo*, el podcast donde te resumimos los titulares más importantes del día, con un enfoque local, global y siempre con el toque del periodismo independiente. 

Soy Sandra Rodríguez Cotto, y hoy te traigo un repaso de las noticias que marcan el pulso de la actualidad. No olvides suscribirte y seguirnos en nuestras redes sociales para estar siempre al día con las últimas noticias. ¡Vamos allá!"

Hoy es .. DE FEBRERO DE 2025 y como siempre, incluyo las noticias que cubre tanto la prensa independiente como la regional, la corporativa y lo que lo que pasa a nivel internacional. 


Monday, February 17, 2025

Memo sobre la soberanía de PR sí es tema en Washington

Coautor del memorando de estatus, el escritor e investigador Javier Hernández, confirma las discusiones que se están provocado en la capital federal


La independencia o algún tipo de soberanía para Puerto Rico es una posibilidad real que se puede dar por orden ejecutiva, y eso se está discutiendo en Washington precisamente ahora, cuando el presidente Donald Trump habla de convertir a Canadá en el estado 51, invadir Groenlandia o apropiarse del Canal de Panamá.

“El ambiente está y eso está bien claro”, opinó el escritor e investigador puertorriqueño radicado en los Estados Unidos Javier Hernández en el programa radial En Blanco y Negro. Se refería a un memorándum que ha estado circulando desde hace varias semanas en círculos políticos en Washington y que sigue provocando intensas discusiones.

El memorando, titulado “Addressing Puerto Rico’s Political Status through Executive Action,” (Cómo abordar el estatus político de Puerto Rico mediante la acción ejecutiva”), profundiza en tres opciones propuestas para la Casa Blanca: emitir una orden ejecutiva para reconocer el derecho de Puerto Rico a declarar soberanía, usar poderes de emergencia para abordar la gobernanza y la transición y (el enfoque recomendado) establecer un Grupo de Trabajo Federal sobre la Transición de Puerto Rico a la Soberanía. 

“Estoy absolutamente seguro de que este es el momento. Con la debacle económica del Puerto Rico colonial, el debacle político de los estadistas. Ya no hay plan. Ellos no tienen ni plan A, ni plan B, ni plan C. Es el único plan que tienen es seguir pidiendo fondos federales y ya, como hemos visto, Trump está cortando fondos federales a diestra y siniestra. Eso no va a pasar”, agregó Hernández.

“El documento comenzó a circular. Eso se empezó a compartir y circular en muchas oficinas, institutos y pues, las personas lo han visto. Después yo saqué un artículo avisando sobre eso en DC Journal, y se ha revolcado el avispero”, agregó Hernández, quien lleva años investigado del tema.  Es autor de varios libros sobre el estatus y la soberanía tales como PRexit: forjando el camino a la soberanía puertorriqueña; Puerto Rico para los puertorriqueños; Lo mejor de todos los mundos; y Puerto Rican defiance of US Colonialism: How US policies failed to destroy the Puerto Rican Nation and independence movement; entre otros.

Hernández dijo que apoyó en la redacción del texto con datos y contenido, “Pero es un grupo que está forjando este este movimiento dentro del Congreso y básicamente yo apoyé en ese esfuerzo y luego apoyé también el difundirlos en oficinas congresionales y ahí terminó mi servicio a la causa”, dijo.

Para Hernández es una posibilidad “bien real” y factible de que Estados Unidos quiera salir de la colonia mediante algún mecanismo de independencia porque muchos ven a la isla como una carga económica al erario estadounidense.

“Yo creo que es una posibilidad. Bien, bien real, porque muchos, los propios republicanos que yo conozco y he hablado, básicamente me han dicho lo mismo. Que Puerto Rico es una carga económica, que es una humillación tener un territorio que le chupa tanto al fisco americano y que ya quieren salir de esto. En Puerto Rico hay otras personas que dicen no, pero nos quieren, que es mucho el sacrificio, pero la realidad en Washington es otra”, dijo.

SANDRA ME DIJO: Lunes, 17 de febrero de 2025

 

Zoé Saldaña se llevó el BAFTA a la mejor actríz por 'Emilia Pérez', cinta que se llevó el premio a la mejor película de habla no inglesa.


"¡Buenos días, Puerto Rico y el mundo! Bienvenidos a *Sandra Me Dijo*, el podcast donde te resumimos los titulares más importantes del día, con un enfoque local, global y siempre con el toque del periodismo independiente. 

Soy Sandra Rodríguez Cotto, y hoy te traigo un repaso de las noticias que marcan el pulso de la actualidad. No olvides suscribirte y seguirnos en nuestras redes sociales para estar siempre al día con las últimas noticias. ¡Vamos allá!"

Hoy es 17 DE FEBRERO DE 2025 y como siempre, incluyo las noticias que cubre tanto la prensa independiente como la regional, la corporativa y lo que lo que pasa a nivel internacional.

La noticia del día en la prensa local es: 

- Seguimiento al documento que él reveló y que mantiene corriendo a analistas políticos en Puerto Rico y la diáspora: un memorándum sobre cambios en el estatus político de Puerto Rico a través de acciones del Ejecutivo.

La noticia del día en la prensa internacional es:

- Trump dice que podría reunirse con Putin "muy pronto", en vísperas de cumbre de delegados

- Javier Milei enfrenta su primera denuncia penal por presunta estafa con criptomonedas

Friday, February 14, 2025

SANDRA ME DIJO: Tituales del viernes, 14 de febrero de 2025 Día de San Valentín

 

'

"¡Buenos días, Puerto Rico y el mundo! Bienvenidos a *Sandra Me Dijo*, el podcast donde te resumimos los titulares más importantes del día, con un enfoque local, global y siempre con el toque del periodismo independiente. 

Soy Sandra Rodríguez Cotto, y hoy te traigo un repaso de las noticias que marcan el pulso de la actualidad. No olvides suscribirte y seguirnos en nuestras redes sociales para estar siempre al día con las últimas noticias. ¡Vamos allá!"

Hoy es VIERNES, 14 DE FEBRERO DE 2025 y como siempre, incluyo las noticias que cubre tanto la prensa independiente como la regional, la corporativa y lo que lo que pasa a nivel internacional.

La noticia del día en la prensa local es: 

- CONFIRMADO ENByN: Miguel Muñoz fue electo presidente interino UPR

La noticia del día en la prensa internacional es:

- Israel atacó instalaciones de Hezbollah en el Líbano que suponían una “amenaza directa”.

- Presidenta de México, Sheinbaum, critica a los Estados Unidos por albergar cárteles de la droga y amenaza con demandar a Google por cambiar el nombre al Golfo de México

Thursday, February 13, 2025

Miguel Muñoz fue electo presidente interino UPR: CONFIRMADO EN BLANCO Y NEGRO

 En una votación que se tuvo que hacer tres veces esta noche, la Junta de Gobierno escogió a Muñoz como presidente; se confirma interés de Dalmau y Cintrón

Substack

Confirmado. Tal y como adelantó EN BLANCO Y NEGRO esta mañana, esta noche la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico escogió a Miguel Muñoz como presidente interino del principal centro docente del país. Mediaron los intereses políticos sobre la universidad.

En una votación que tuvo que suspenderse en dos ocasiones porque siempre había un empate, en la tercera vez fue la vencida, que le concedió la victoria al polémico expresidente, que ha sido rechazado por estudiantes y personal docente debido a los múltiples casos de corrupción que hubo en la UPR bajo su presidencia. Muñoz ganó con siete votos.

Fuentes en la propia Junta de Gobierno confirmaron que Muñoz venía impulsado por el exlegislador y cabildero, Ángel Cintrón, quien fue el director de campaña de la gobernadora Jennifer González. 

Dos miembros de la Junta de Gobierno, cuyos nombres no se revelan para protegerlos, aseguraron que el voto decisivo por Muñoz fue el del presidente de la junta, Ricardo Dalmau. Alegan que el contador público cambió su voto hoy por Muñoz porque busca que lo nombren al puesto vacante de Contralor de Puerto Rico y sabe que Cintrón gerencia la selección de los candidatos a puestos en el gobierno de González.

La votación de Muñoz tuvo que detenerse esta noche en dos ocasiones porque quedaban empate y no se lograban los votos. Se suponía que la votación empezara a las seis de tarde, pero comenzó pasadas las 7:30 de la noche.

Nuevo Museo Agrocultural en Morovis

Proyecto combina educación, historia y cultura, es uno de los proyectos emblemáticos de la alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado

Mañana viernes inaugurará el Museo Agrocultural de Morovis, un punto de encuentro para promover la cultura, la historia, la educación y la agricultura, anunció la alcaldesa Carmen Maldonado, quien calificó el evento como uno de los proyectos más significativos para el municipio.

“Este es un centro educativo de la historia con la educación y funcionará como un lugar de encuentro, pues cuenta con las facilidades de coffee shop”, señaló la alcaldesa.

La jueza Laura Taylor Swain aplasta el pleito de Educación Especial

Califican de duro golpe a niños de diversidad funcional decisión de jueza federal en el pleito de clase de Rosa Lydia Vélez; familias no recibieron justicia

Rosa Lydia Vélez y su hija Rosamar que iniciaron el pleito por los derechos a una educación pública por los niños de diversidad funcional

Para leer la sentencia jueza Laura Taylor Swain

Reacción del Comité Timón de Padres

Otro golpe a los niños de educación especial y sus familias. La jueza federal Laura Taylor Swain falló a favor de la Junta de Control Fiscal en el pleito de clase de Rosa Lydia Vélez que hace 44 años busca servicios de educación especial para los niños de diversidad funcional.

La jueza autorizó que se liquiden las reclamaciones por daños en este histórico caso para poner fin a los litigios, pero lo que realmente permitió fue una oferta económica que para las familias resulta en otra falta de respeto, según trascendió.

De $25,000 que se iba a ofrecer por familia para que desistieran de demandar al Estado por no proveer servicios que en ley deben dar a sus hijos, la cantidad bajó a menos de $5,100 por un ajuste de un 20.4%.’

“Expresamos nuestra indignación. Esto es injusto”, sostuvo en expresiones escritas Carmen Warren portavoz del Comité Timón del pleito de clase de educación especial.

Carmen Warren y su hijo

Después de 44 años de iniciado el Pleito de Clase Rosa Lydia Vélez y las familias esperando a que el gobierno les haga justicia económica por los daños causados, no se logró nada. Entienden que el gobierno actual y la JCF le dieron la espalda a los niños de Educación Especial.

Miguel Muñoz camino a convertirse en presidente interino UPR

Comunidad universitaria quería a Mayra Charriez de interina, pero el puesto es para Muñoz, recordado por escándalo de CRECE 21 y apoyado por Ángel Cintrón

El expresidente UPR Miguel Muñoz

Substack

Todo apunta a que el polémico expresidente de la Universidad de Puerto Rico, Miguel Muñoz, volverá al puesto como presidente interino, a pesar de que no es el favorito de la comunidad universitaria por ineptitud y corrupción.

EN BLANCO Y NEGRO confirmó por múltiples miembros de la Junta de Gobierno de la UPR y otras fuentes universitarias que el camino para Muñoz se abrió porque viene apoyado por el cabildero y exdirector de campaña política de la gobernadora, Jennifer González, el exlegislador Ángel Cintrón. Este alega hablar en nombre de la gobernadora, lo que ha provocado protestas en el gremio universitario.

“Cintrón lleva años circulando por la Universidad con contratos directos e indirectos”, sostuvo una fuente. 

“Cintrón es el poder detrás del trono porque quita y pone presidentes como hizo con Miguel Muñoz y José Ramón de la Torre en 2009, y ahora nuevamente a Muñoz. También con rectores como Ana Guadalupe en 2010. Parece que nuevamente se saldrá con la suya” señaló otra fuente.

SANDRA ME DIJO: Jueves, 13 de febrero de 2025

 

La gobernadora Jennifer González



"¡Buenos días, Puerto Rico y el mundo! Bienvenidos a *Sandra Me Dijo*, el podcast donde te resumimos los titulares más importantes del día, con un enfoque local, global y siempre con el toque del periodismo independiente. 

Soy Sandra Rodríguez Cotto, y hoy te traigo un repaso de las noticias que marcan el pulso de la actualidad. No olvides suscribirte y seguirnos en nuestras redes sociales para estar siempre al día con las últimas noticias. ¡Vamos allá!"

Hoy es JUEVES, 13 DE FEBRERO DE 2025 y como siempre, incluyo las noticias que cubre tanto la prensa independiente como la regional, la corporativa y lo que lo que pasa a nivel internacional. Hoy tenemos… noticias.

La noticia del día en la prensa local es: 
- Miguel Muñoz de interino para la UPR
- Jueza Taylor Swain, gobernadora dan la espalda a niños de Educación Especial

Wednesday, February 12, 2025

Junta de Control Fiscal gasta dinero sin control

Tan solo en pagos a consultores, la Junta que manda sobre el gobierno de Puerto Rico gasta más de $2,000 millones, sin la transparencia que exige a los locales

Wilmarie de Jesús, analista y  Daniel Santamaría Ots, economista y Director de Investigación de Espacios Abiertos. 

Substack

La doble vara. Mientras la Junta de Control Fiscal (JCF) exige ver y controlar cada renglón de gasto del gobierno de Puerto Rico, nadie sabe lo que ese grupo de personas no electas por el pueblo, gasta y hacen. 

Ningún ente local o federal parece tener visibilidad total o la posibilidad de detener la espiral ascendente de gasto en consultores, asesores y abogados que contrata la JCF y el gobierno, que suman más de $2,000 millones de dólares, acumulados desde el 2017 hasta el primer trimestre del 2024Esa cantidad que excede significativamente el estimado original de $370 millones que hizo el Congreso del costo que tendría PROMESA. Esto fue parte de los hallazgos que dieron a conocer hoy en una rueda de prensa de la organización Espacios Abiertos.

El más reciente informe de la organización encontró que los puertorriqueños hemos pagado en gastos de la Junta la friolera de $308,111,005 para aquellos consultores y representación legal contratados fuera del proceso de Título III. A eso se suman $11,329,555 para el Oficial Examinador y $1,702,517,144 para aquellos consultores contratados dentro de los procesos de Título III en el tribunal federal, para un total de $2,021,957,705.  

Repudio multisectorial a medida que atenta contra el ICP

Con el lema “Todo Puerto Rico con el ICP” diversos artistas, gestores culturales, empresarios y empleados del Instituto de Cultura Puertorriqueña reiteran que darán batalla


Substack

Hay un inventario de miles de obras de arte, piezas arqueológicas, propiedades centenarias y otro patrimonio invaluable de la historia y la cultura puertorriqueña que hay que cuidar y preservar, y al que, resulta evidente, algunas personas le han echado el ojo.  La defensa de ese patrimonio, que ha guardado el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), está a riesgo de desaparecer si se aprueban unas medidas legislativas. 

Por eso hoy, decenas de artistas, gestores culturales, emprendedores y representantes de organizaciones ProSol UTIER convocaron a la prensa frente al Capitolio para mostrar su lucha en defensa del ICP, dar la batalla y evitar que se destruya la cultura de este pueblo.

SANDRA ME DIJO: Titulares para miércoles 12 de febrero de 2025


"¡Buenos días, Puerto Rico y el mundo! Bienvenidos a *Sandra Me Dijo*, el podcast donde te resumimos los titulares más importantes del día, con un enfoque local, global y siempre con el toque del periodismo independiente. 

Soy Sandra Rodríguez Cotto, y hoy te traigo un repaso de las noticias que marcan el pulso de la actualidad. No olvides suscribirte y seguirnos en nuestras redes sociales para estar siempre al día con las últimas noticias. ¡Vamos allá!"

Hoy es MIÉRCOLES, 12 DE FEBRERO DE 2025 y como siempre, incluyo las noticias que cubre tanto la prensa independiente como la regional, la corporativa y lo que lo que pasa a nivel internacional. 

La noticia del día en la prensa local es: 
- Memorandum sobre la soberanía de Puerto Rico gana tracción en círculos políticos en Washington
La noticia del día en la prensa internacional es:
- Casa Blanca niega entrada a reportero de AP a Despacho Oval por estilo editorial de Golfo de México
- Se calienta aún más el Medio Oriente por posturas de Trump sobre Gaza, y porque Israel movilizó más tropas si Hamas no libera a los rehenes"