Comunidad universitaria quería a Mayra Charriez de interina, pero el puesto es para Muñoz, recordado por escándalo de CRECE 21 y apoyado por Ángel Cintrón
![]() |
El expresidente UPR Miguel Muñoz |
Todo apunta a que el polémico expresidente de la Universidad de Puerto Rico, Miguel Muñoz, volverá al puesto como presidente interino, a pesar de que no es el favorito de la comunidad universitaria por ineptitud y corrupción.
EN BLANCO Y NEGRO confirmó por múltiples miembros de la Junta de Gobierno de la UPR y otras fuentes universitarias que el camino para Muñoz se abrió porque viene apoyado por el cabildero y exdirector de campaña política de la gobernadora, Jennifer González, el exlegislador Ángel Cintrón. Este alega hablar en nombre de la gobernadora, lo que ha provocado protestas en el gremio universitario.
“Cintrón lleva años circulando por la Universidad con contratos directos e indirectos”, sostuvo una fuente.
“Cintrón es el poder detrás del trono porque quita y pone presidentes como hizo con Miguel Muñoz y José Ramón de la Torre en 2009, y ahora nuevamente a Muñoz. También con rectores como Ana Guadalupe en 2010. Parece que nuevamente se saldrá con la suya” señaló otra fuente.
![]() |
Ángel Cintron, exlegislador y exdirectivo de campaña a la gobernación de Jennifer González |
La comunidad universitaria respaldaba ampliamente para la presidencia interina a la actual Vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles, Mayra Charriez. Se enviaron cartas de apoyo de por parte de Consejos Generales de estudiantes en recintos como Aguadilla, Mayagüez, Arecibo, Río Piedras, entre otros. También hubo apoyo de los docentes.
Pero es evidente que el juego de la política partidista superó los intereses universitarios para este interinato, que debe durar hasta el verano (30 de junio) cuando se supone que la Junta de Gobierno selecciones al presidente en propiedad. Para ese puesto hay varios en carrera.
Sobre el sólido rechazo a Muñoz, en este medio se recibieron varios comunicados y mensajes de correos electrónicos de grupos universitarios y representantes claustrales ante la Junta Universitaria. Todos están preocupados porque reconocen que la UPR enfrenta una crisis que pone en riesgo su estabilidad financiera y académica.
CRECE 21 Y OTROS ESQUEMAS
“Preocupa grandemente que la Junta de Gobierno contemple para la presidencia interina a un candidato cuyo historial genera serias dudas. Entre ellas: priorizó proteger a sus allegados en lugar de defender a la universidad, la crisis con la NSF que costó sobre $7,000,000, existió el esquema de fraude de fondos de CRECE-21, hubo probatorias de la MSCHE debido a la radicación tardía de los estados financieros auditados y el “Single Audit” federal, entre otros. Además, estuvo involucrado en un esquema fraudulento al emitir tres cheques sin la debida justificación, bajo la errónea impresión de que seguía órdenes del gobierno de turno”, manifestaron los representantes claustrales.
“Designar a un líder con estos antecedentes enviaría un mensaje equivocado sobre la dirección y el compromiso de la Junta de Gobierno con la universidad”, agregaron.
CRECE 21 fue un proyecto de colaboración entre la UPR y el Departamento de Educación para ofrecer adiestramiento a maestros del sistema público de enseñanza durante el cuatrienio de 2009-2012. La UPR facturó sobre $55.3 millones en el proyecto, que se quedó sin cobrar porque que nunca cumplió las expectativas, y el DE se quedó sin lograr su meta de certificar maestros en áreas de difícil reclutamiento.
Por este caso resultaron convictos varios rectores que respondían y eran supervisados por Muñoz: Juan Varona de Cayey, Yanaira Vázquez de Utuado y Juan Ramírez de Arecibo. Los tres con sentencias judiciales.
En una reunión celebrada ayer miércoles 12 de febrero la Junta Universitaria, que cuenta con profesores y estudiantes de todos los recintos, aprobó una resolución oponiéndose a Muñoz por su rol en la articulación del fraude del proyecto CRECE-21.
LA CAMPAÑA POR MUÑOZ
Luego de conversar con varios miembros de la Junta podemos afirmar que esta entidad descartó candidatos como la ex rectora del Recinto de Mayagüez, Wilma Santiago y la rectora del Recinto de Ciencias Médicas Myrna Quiñones.
Hasta hace unos días dentro de la Junta los candidatos con más fuerza eran el actual Vicepresidente de Asuntos Académicos Orestes Quesada y la Vicepresidenta incumbente de Asuntos Estudiantiles, Mayra Charriez. En ambos casos el criterio principal del análisis es que estando ya bastante avanzado el semestre en curso, sería un riesgo traer a alguien de afuera que podría hacer muchos cambios que podrían crear inestabilidad. Estos cambios, de seguro ocurrirán en el verano cuando se designe al nuevo presidente en propiedad, pero no ahora.
Todo indicaba que finalmente la designación estaría entre Quesada y Charriez , siendo esta última la candidata con más posibilidades. Pero, desde hace dos días entró al juego Muñoz, promovido por exlegislador, cabildero y contratista Ángel Cintrón
Según las fuentes, el martes pasado Cintrón se comunicó con el presidente de la Junta de Gobierno, Ricardo Dalmau, para darle instrucciones en nombre de la gobernadora de que los 9 miembros de la Junta nombrados por gobernadores anteriores debían cerrar filas con Muñoz. La Junta de Gobierno está compuesta por 13 miembros, incluyendo además a dos estudiantes y dos profesores.
REPUDIO ABSOLUTO
También la Junta Universitaria recordó que, bajo Muñoz, por mala administración la UPR perdió millones de dólares por incumplimientos ante la National Science Foundation y recordó además que varias veces la UPR, bajo Muñoz incumplió con la entrega de los estados financieros de la universidad y, lo que puso en riesgo toda la estabilidad institucional.
También de Muñoz se recuerda con mucha preocupación un incidente en el que un reo le llamó haciéndose pasar por el exlegislador y cabildero Jorge Colberg Toro para que le adelantara un cheque por 50 mil dólares. Este reo engañó a Muñoz, quien ordenó el pago, que afortunadamente fue detenido por la Policía.
No comments:
Post a Comment