En Blanco y Negro con Sandra

Periodista independiente en Puerto Rico

Friday, June 13, 2025

Terminó la gran mentira contra Mariana Nogales Molinelli

El esquema de persecución y mentira que montó el PNP y la oficina del FEI quedó nuevamente desenmascarado ayer cuando una jueza determinó no causa (OPINIÓN)

Lcda. Mariana Nogales Molinelli

Termina al fin la gran mentira del FEI y del PNP contra Mariana Nogales Molinelli.

Desde el principio se les vio la costura, pero ellos no se amilanaron por negarla. No hicieron nada por ocultarla. El esquema de persecución y mentira contra la legisladora lo montaron desde el primer día que ella entró electa en el escenario político, y ayer, cuatro años más tarde, y miles o quizás millones de fondos públicos gastados en perseguirla, quedaron desnudos ante el país.

Cuando la jueza Nerisvel C. Durán Guzmán, del Tribunal de San Juan determinó lo que era obvio, no causa, durante la vista preliminar en alzada por cargos de perjurio y falsedad ideológica, se demostró hasta dónde llega la maldad, el machismo y la corrupción política en Puerto Rico.

A Mariana la fueron golpeando como cuando un criminal mafioso quiere torturar a su objetivo. La atacaron, se burlaban de ella y la insultaban con epítetos machistas en la radio, la agredían verbalmente en el hemiciclo, y todos eran hombres. Legisladores en su mayoría, y alguno que otro autoproclamado periodista.

La demonizaron tanto que hasta los mismos de su partido Movimiento Victoria Ciudadana la fueron dejando sola, y al final la descalificaron. En el Partido Nuevo Progresista celebraron que lograron sacarla candidata y en el MVC no la apoyaron en la campaña como independiente.

En el interín, el asesinato de reputación se extendió a su madre, la abogada Rita Molinelli, y a toda su familia, incluyendo a su tío el geomorfólogo José Molinelli. Gente trabajadora, honrada y educada, que toda la vida han honrado a Puerto Rico con un trabajo de altura y ayudado al país. Ninguno ha sido un corrupto que vive del gobierno con sus puestitos vitalicios, ni tampoco acomodan a los suyos como empleados en trabajos para los que no sirven, a costa del pueblo.

Al final, los verdaderos responsables del circo político fueron los líderes del PNP y sus portavoces en la Oficina del Fiscal Especial Independiente, y esos siguen campeando por sus respetos. Repitiendo la historia con otra gente.


“Este tribunal tuvo la oportunidad de examinar minuciosamente toda la prueba, evidencia presentada en el presente caso, así como escuchar detenidamente a los testigos que declararon en la misma. Habiendo hecho un análisis completo y total de toda la evidencia presentada el tribunal está convencido y determina no causa en el presente cas”, dijo la jueza Durán Guzmán anoche, terminando cuatro años de persecución política contra la exlegisladora Nogales Molinelli,

En cuatro años los legisladores, funcionarios públicos y portavoces fueron montando múltiples falsas acusaciones contra la exlegisladora, para ninguna de las cuales la fiscalía presentó siquiera la prueba mínima que requiere el ordenamiento legal. La acusaron de perjurio y falsedad ideológica por supuestamente ocultar en sus informes a la Oficina de Ética Gubernamental su participación como presidenta y tesorera de la corporación Ocean Front Villas, así como los ingresos obtenidos de dos propiedades en Palmas del Mar que, según la Fiscalía, no fueron declarados. Estas imputaciones formaban parte de un total de 24 cargos vinculados a supuesta evasión contributiva. Casi todos esos cargos fueron desestimados, pero quedaban dos, que fueron los resueltos ayer, al concluir que no existía evidencia para acusarla.

El caso Nogales Molinelli es un claro ejemplo de cómo la persecución política puede convertirse en un espectáculo diseñado para silenciar voces incómodas. Desde su llegada a la Legislatura, ella incomodó. No por escándalos o privilegios indebidos, sino por denunciar sin titubeos a los grandes intereses, las injusticias ambientales y la hipocresía de un sistema que protege a los poderosos mientras criminaliza a los que luchan.. Por eso fue objeto de investigaciones orquestadas para destruir su credibilidad y callar su agenda progresista.

En mi larga carrera como periodista he conocido a todo tipo de político y he visto a muchos caer desde lo más alto. Cientos de casos de corrupción que me han tocado descubrir, pero nunca había visto una campaña tan bien coordinada para sostener una mentira por tanto tiempo, con el fin de asesinar una reputación.

¿Dónde está la furia de esos mismos políticos fiscalizando gente como a Tata Charbonnier o a Julia Keleher? ¿Dónde está su furia exigiendo transparencia a los que se robaron el país, dejaron a miles morir tras el huracán María, se burlaron de la gente en el Verano del 2019 y están otra vez como cabilderos decidiendo lo que hace este gobierno? La respuesta es un silencio total, una complicidad vergonzosa que desnuda la doble moral de un sistema que persigue con saña a unos mientras protege a otros.


La solidaridad también faltó entre muchos del sector de la izquierda, los llamados progresistas y hasta del mismo MVC. Es más, ni siquiera entre los políticos que dicen ser cristianos y que representan partidos de supuestos valores dijeron nada. Su silencio los hizo igual de cómplices del abuso y la persecución. No sé si fue el miedo a ser la próxima en la lista o la conveniencia de no enemistarse con el poder. No hubo ni atisbo de ética.

Este caso me recordó la patraña que hicieron algunos de los mismos personajes políticos y mediáticos contra Urayoán Walker y Carlos Severino. En aquel caso hubo analistas políticos en la radio atacando a diario. También hubo un claro sesgo de racismo. En el caso de Mariana Nogales, no se puede negar que su feminismo era objeto de coraje de sus detractores. Cinco años más tarde, Walker y Severino salieron como sale Nogales, libres de toda culpa, pero golpeados por un sistema criminal.

Estos casos son espejos nos devuelven la imagen de una justicia selectiva y de una sociedad que, con su silencio, se convierte en cómplice. Es hora de que alcemos la voz, no para defender a ciegas a nadie, sino para exigir una vara de justicia igual para todos. Porque si no lo hacemos, el próximo perseguido podrías ser tú, o yo, o cualquiera que se atreva a pensar diferente en esta isla de contrastes.

Considero que Mariana Nogales ha quedado reivindicada. No solo porque los cargos se desmontaron, sino porque su integridad, su moral y su ética siguen intactas. Porque a pesar del hostigamiento, no se doblegó. Esa es su mayor victoria.

"No me duelen los actos de la gente mala. Me duele la indiferencia de la gente buena", decía Martin Luther King. No podemos permitir un país que asesine reputaciones. No podemos vivir en una sociedad en donde la disidencia esté sujeta a la persecución.  Por eso concluyo que Mariana Nogales Molinelli se erige hoy más que nunca, como una figura de una dignidad incólume. 

SANDRA ME DIJO: Titulares para hoy viernes, 13 de junio de 2025

 


"¡Muy buenos días! Bienvenidos a Sandra Me Dijo, el podcast mañanero donde te despiertas informado con un resumen de lo más importante que produce la prensa independiente, alternativa, regional y corporativa.

Soy Sandra Rodríguez Cotto, y comienzo con el repaso de las noticias que marcan el pulso de la actualidad. 

 


Hoy miramos un total de 122 noticias. Todas producidas por periodistas. No incluimos aquí los nuevos medios que surgen de manos de cabilderos, políticos o agentes de propaganda.  Aquí no se nos escapa nada y vamos directo y al grano.

Hoy es LUNES, 9 DE JUNIO DE 2025.

Vamos ahora al desglose de los temas y de cada medio, pero antes, recuerda suscribirte a través de esta plataforma de Substack para que no te pierdas ningún episodio y te enteres primero.

Si valoras este trabajo diario y quieres apoyar la independencia informativa, considera hacer tu aportación económica. Cada ayuda, grande o pequeña, nos permite seguir creciendo y seguir informándote sin filtros. También nos puedes seguir en todas nuestras redes sociales y en los canales de Telegram y WhatsApp porque vamos actualizando contenido a lo lardo del día.

Esto es Sandra Me Dijo: la información que necesitas, cuando más la necesitas." ¡Arrancamos ya!”

Thursday, June 12, 2025

“Esta Isla” ganó tres premios en el Tribeca Film Festival

Un hito en el cine boricua: ganó mejor dirección, mejor cinematografía y premio especial del Jurado a la mejor película de ficción; habla la protagonista Fabiola Brown (AUDIO)

Protagonistas de la pelicula "Esta Isla"

AUDIO DE LA ENTREVISTA CON LA PROTAGONISTA

La película “Esta Isla” marca un nuevo hito en el cine puertorriqueño al ganar hoy tres importantes premios en el prestigioso festival de cine Tribeca en Nueva York. La ópera prima de Lorraine Jones Molina y a Cristian Carretero también fue escogida para presentarse en el Festival de Cine de Guadalajara.

“Estamos bien emocionados y contentos con este logro”, atisbó a decir la protagonista del filme, la joven actriz Fabiola Brown, en entrevista telefónica desde Nueva York con EN BLANCO Y NEGRO CON SANDRA, mientras seguía en celebración con amigos por la noticia que acababa de recibir.

“Estoy súper emocionada porque es la primera vez que me toca una cosa como esta. Es mi primer trabajo actoral y ha sido toda una experiencia para nosotros, y esperamos que para todo Puerto Rico”, agregó Brown.

NPRA apoya manifestantes encontra de tácticas inhumanas de ICE

Imagen hecha con IA

La Agenda Nacional Puertorriqueña (NPRA, por sus siglas en inglés), una alianza no partidista de organizaciones puertorriqueñas en los Estados Unidos, anunció que se solidariza con todos los manifestantes pacíficos en todo el país que alzan su voz contra las políticas migratorias inhumanas y las tácticas agresivas empleadas por ICE, la agencia de Inmigración y Control de Aduanas.

 Separar familias y aterrorizar comunidades inmigrantes no solo es cruel, sino que también es antiestadounidense. Estas acciones amenazan el tejido mismo de una nación construida por inmigrantes y violan los derechos humanos fundamentales. Las redadas y detenciones selectivas están generando un caos innecesario y causando traumas duraderos en niños y familias cuyo único “delito” es buscar seguridad, oportunidades, y en muchos casos, la ciudadanía legal y una vida mejor.

NPRA Stands with National Protestors against Inhumane ICE tactics

Image created with AI
 

The National Puerto Rican Agenda (NPRA),  a nonpartisan alliance of state-side Puerto Rican organizations, announced it stands in solidarity with all the peaceful protestors across the country who are speaking out against the inhumane immigration policies and the aggressive tactics employed by ICE, the Immigration and Customs Enforcement agency.

Breaking up families and terrorizing immigrant communities is not only cruel it is un-American. These actions threaten the very fabric of a nation built by immigrants and violate basic human rights. The targeted raids and detentions are creating unnecessary chaos and inflicting long lasting trauma on children and families whose only "crime" is seeking safety, opportunity, some in the midst of seeking legal citizenship and a better life.

Puerto Rico: Asedio y desafío

POR INVITACIÓN: El veterano periodista puertorriqueño Jesús Dávila escribe sobre los hechos que están aconteciendo en el 2025 en Puerto Rico y el mundo


Imagen generada con IAa partir del tema de este artículo

POR JESÚS DÁVILA

Luego de cinco meses de desaciertos y complicaciones entre Estados Unidos y Puerto Rico, las revelaciones de que el gobierno puertorriqueño había estado entregando en secreto desde enero información para ayudar a capturar inmigrantes indocumentados no ha hecho mucho por aclarar el panorama político.

Además, los problemas en la gestión pública que se han podido documentar, así como el deterioro de la infraestructura física y electrónica, presentan un cuadro de parálisis, mientras las relaciones inestables entre los bandos del partido oficialista abren brechas intermitentes.

Tampoco ayudan los señalamientos sobre lo descuadres del presupuesto, los recortes y suspensiones en las transferencias de fondos de parte de las agencias federales de EEUU. Todas esas situaciones, mientras el deterioro de los sistemas de energía eléctrica y acueductos es cada vez más marcado, en momentos en que ya ha empezado la nueva temporada de huracanes, sin que Puerto Rico haya logrado recuperarse totalmente de los huracanas Irma, María y Fiona, entre otros desastres naturales.

Wednesday, June 11, 2025

SANDRA ME DIJO; Titulares para hoy miércoles, 11 de junio de 2025

 

Por Kike Estrada @PlanetaKike

"¡Muy buenos días! Bienvenidos a Sandra Me Dijo, el podcast mañanero donde te despiertas informado con un resumen de lo más importante que produce la prensa independiente, alternativa, regional y corporativa.

Soy Sandra Rodríguez Cotto, y comienzo con el repaso de las noticias que marcan el pulso de la actualidad. 

 

Hoy miramos 53 medios locales y 31 internacionales para un total de 122  noticias. Todas producidas por periodistas. No incluimos aquí los nuevos medios que surgen de manos de cabilderos, políticos o agentes de propaganda.  Aquí no se nos escapa nada y vamos directo y al grano.

Hoy es MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2025.

Vamos ahora al desglose de los temas y de cada medio, pero antes, recuerda suscribirte a través de esta plataforma de Substack para que no te pierdas ningún episodio y te enteres primero.

Si valoras este trabajo diario y quieres apoyar la independencia informativa, considera hacer tu aportación económica. Cada ayuda, grande o pequeña, nos permite seguir creciendo y seguir informándote sin filtros. También nos puedes seguir en todas nuestras redes sociales y en los canales de Telegram y WhatsApp porque vamos actualizando contenido a lo lardo del día.

Esto es Sandra Me Dijo: la información que necesitas, cuando más la necesitas." ¡Arrancamos ya!”

Tuesday, June 10, 2025

Rep. Edgar Robles Rivera exige comercios entreguen recibos a consumidore

 Legislador del PNP por Arecibo radicó proyecto de Ley que obligaría a comercios a entregar recibos de compra “sin tener que preguntarles a los consumidores” (AUDIO)

Rep. Edgar Robles Rivera, PNP Arecibo (Suministrada)

PULSE PARA ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA

Tal parece que los comerciantes se quieren pasar de listos y están proliferando el no entregar recibos de compra a los consumidores. Esto provoca que el consumidor pierde su derecho en caso de algún reclamo. La situación ha escalado a tal nivel que el representante por el distrito de Arecibo, Edgar Robles Rivera, radicó una medida para atender la problemática,

El legislador, quien representa el Distrito 14 que comprende los pueblos de Arecibo y Hatillo y preside la Comisión de Asuntos del Consumidor, en la Cámara Baja, recordó a todos los comercios de Puerto Rico “que la entrega del recibo de compra no es opcional, sino un requisito legal. Preguntar ‘¿desea el recibo?’ no sólo es incorrecto, sino que puede conllevar consecuencias legales”.

“Hemos visto una proliferación de esos casos y el no entregar recibos no es algo opcional. Es un derecho que tiene el consumidor. Y no es el recibo de la ATH, sino el recibo detallado con todo lo que ese consumidor compró en ese negocio”, dijo el legislador del partido Nuevo Progresista en entrevista con EN BLANCO Y NEGRO CON SANDRA.

SANDRA ME DIJO: Titulares para hoy martes, 10 de junio de 2025

 

Ilustración de Kike Estrada de hace 40 años en Boston. Hace 40 años. Nada cambia.
La violencia policíaca es más cruel y perversa cada día
.

"¡Muy buenos días! Bienvenidos a Sandra Me Dijo, el podcast mañanero donde te despiertas informado con un resumen de lo más importante que produce la prensa independiente, alternativa, regional y corporativa.

Soy Sandra Rodríguez Cotto, y comienzo con el repaso de las noticias que marcan el pulso de la actualidad. 

 

Hoy miramos 71 medios locales y 49 internacionales para un total de 120 noticias. Todas producidas por periodistas. No incluimos aquí los nuevos medios que surgen de manos de cabilderos, políticos o agentes de propaganda.  Aquí no se nos escapa nada y vamos directo y al grano.

Hoy es MARTES, 10 DE JUNIO DE 2025.

Vamos ahora al desglose de los temas y de cada medio, pero antes, recuerda suscribirte a través de esta plataforma de Substack para que no te pierdas ningún episodio y te enteres primero.

Si valoras este trabajo diario y quieres apoyar la independencia informativa, considera hacer tu aportación económica. Cada ayuda, grande o pequeña, nos permite seguir creciendo y seguir informándote sin filtros. También nos puedes seguir en todas nuestras redes sociales y en los canales de Telegram y WhatsApp porque vamos actualizando contenido a lo lardo del día.

Esto es Sandra Me Dijo: la información que necesitas, cuando más la necesitas." ¡Arrancamos ya!”

Monday, June 9, 2025

La guerra de raza y la clase que él quiere…

POR INVITACIÓN: el Prof. José Muratti-Toro analiza los acontecimientos que han llevado al presidente de los EEUU Donald Trump a la realidad que vivimos hoy


Por José Muratti-Toro

Los aranceles han sido un desastre. Ha enajenado a aliados y envalentonado a adversarios. China, Canadá e Inglaterra le han comido los dulces. Claudia Sheinbaum, lo ha humillado con credenciales y elegante diplomacia. Cyril Ramaphosa le dio una lección de civismo y carácter. Zelensky le demostró que sí tenía las cartas (y las agallas) para hacerle frente a Putin. Putin se sigue burlando de él. Merz le recordó que es hijo de inmigrantes. El Supremo le obligó a traer de vuelta a Kilmar Abrego.

Amy Coney Barrett le votó en contra repetidamente. •Kavanaugh y Gorsuch ya no son incondicionales. El epíteto de TACO (Trump always CHICKENS out) de Wall Street se le ha enterrado en el pecho, como la estaca de Drácula. Melania ha demostrado que no lo soporta ni duerme con él. Musk lo humilló y sacó para afuera sus haberes mujeriegos con menores de edad (o sea, pedófilos).

Griselle Soto Vélez: Artista lareña gana bienal en Serbia

La artista plástica y profesora de educación en el arte ganó el primer premio en la Bienal en Serbia con 4 pinturas, fue invitada a Italia y presenta sus obras en Europa (FOTOS y VIDEO)

 


La artista y educadora puertorriqueña Grisselle Soto Vélez ganó el viernes el primer lugar en la Bienal de Serbia, uno de los eventos más prestigiosos del arte contemporáneo europeo. Este reconocimiento internacional resalta su destacada trayectoria y su compromiso con la promoción del patrimonio cultural de Puerto Rico.

El premio fue entregado el viernes en la Bienal de Belgrado, capital de Serbia, en un evento internacional que reunió artistas de Europa y las Américas entre los días 2 al 7 de junio. La bienal comenzó en Serbia y luego pasó a una segunda etapa en Roma, Italia. El prestigioso evento fue organizado por las galerías Cvijeta Zuzoric en Serbia y Villa Farnesina en Italia.

“Es una emoción bien grande para mí”, dijo la artista, en conversación telefónica. Soto Vélez había sido invitada, pero no pensaba en ser escogida en el primer lugar, lo que le llena de orgullo porque representa no sólo su arte, sino a Puerto Rico en este foro internacional. “Es un honor y una extraordinaria oportunidad”, dijo.

SANDRA ME DIJO: Titulares para hoy lunes, 9 de junio de 2025

 


"¡Muy buenos días! Bienvenidos a Sandra Me Dijo, el podcast mañanero donde te despiertas informado con un resumen de lo más importante que produce la prensa independiente, alternativa, regional y corporativa.

Soy Sandra Rodríguez Cotto, y comienzo con el repaso de las noticias que marcan el pulso de la actualidad. 

 

Hoy miramos 57 medios locales y 43 internacionales para un total de 162  noticias. Todas producidas por periodistas. No incluimos aquí los nuevos medios que surgen de manos de cabilderos, políticos o agentes de propaganda.  Aquí no se nos escapa nada y vamos directo y al grano.

Hoy es LUNES, 9 DE JUNIO DE 2025.

Vamos ahora al desglose de los temas y de cada medio, pero antes, recuerda suscribirte a través de esta plataforma de Substack para que no te pierdas ningún episodio y te enteres primero.

Si valoras este trabajo diario y quieres apoyar la independencia informativa, considera hacer tu aportación económica. Cada ayuda, grande o pequeña, nos permite seguir creciendo y seguir informándote sin filtros. También nos puedes seguir en todas nuestras redes sociales y en los canales de Telegram y WhatsApp porque vamos actualizando contenido a lo lardo del día.

Esto es Sandra Me Dijo: la información que necesitas, cuando más la necesitas." ¡Arrancamos ya!”

Saturday, June 7, 2025

Reseña del concierto de Rauw Alejandro

El reconocido arquitecto, escritor y artista Miguel Rodríguez Casellas se adentra a hacer un análisis honesto de los que pocos se atreven a decir sobre el concierto de ancohe de Rauw Alejandro en el Coliseo de Puerto Rico. Por invitación

Rauw Alejandro en el concierto "Cosa Nuestra"  Puerto Rico (Foto página Rauw Alejandro redes sociales)

En Blanco y Negro con Sandra publica esta reseña y  análisis que hace Miguel Rodríguez Casellas sobre el concierto de Rauw Alejandro en el Coliseo de Puerto Rico anoche. Se publica  por invitación en este medio, por su pertinencia, claridad y honestidad tan necesarias en este país.

Miguel Rodríguez Casellas

Talentoso y guapo el Rauw Alejandro. Baila con gracia traviesa. Su música no es para mí, salvó cuando se salió del repertorio reguetonero. Su momento de salsa fue majestuoso. El diseño de producción de “Cosa Nuestra” me la pela, una serie de lugares comunes de Chicago, el musical, Burlesque, la peli bien mala, y maleanteo de Dick Tracy, hibridizado con campaña promocional charra del destino “Puerto Rico”, una pizca de West Side Story, y un reguero de referencias que gritaban 1920, pero luego leo que a los nenes de la audiencia le dijeron que vinieran vestidos de 1960.

Llevo un tiempo acostumbrado al arroz con culo de referencias con los que estos nenes que eran audiencia ayer enfrentan la historia. Son analfabetas de la historia de la moda. Los buenos, al menos mezclaban bien, los malos se vistieron de Teen Talent Show, y los bien bien malos se enjorquetaron el traje del prom.