Periodista independiente en Puerto Rico

Thursday, February 20, 2025

Empleada de bufete Ferraiuoli con caseta en La Parguera

 Vinculan además a la persona que trabajó en el bufete con la secretaria de Estado Verónica Ferraiuoli Hornedo, pero impera el silencio ante denuncias del senador Eliezer Molina

De izquierda a derecha: el secretario de la gobernación Manuel Domenech, su esposa, la secretaria de estado Verónica Ferraiuoli; y al frente, la gobernadora Jenniffer González (Foto J Costa)

Una exempleada del bufete de abogados Ferraiuoli de nombre Carmen Marcano, aparece como la agente propietaria de una de las casetas ilegales en La Parguera. Pero, lo interesante del caso son los supuestos vínculos de ésta con la designada secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli Hornedo y su esposo, el secretario de la gobernación, Francisco Domenech.

El nombre de Marcano aparece como contacto con el correo electrónico de cmarcano@ferriuoli.com en el certificado de la Compañía de Responsabilidad Limitada (o LLC por sus siglas en inglés) 1951 Group LLC. La vicepresidenta de 1951 Group LLC es Ileana Stipes García, familiar de Frank C. Stipes, uno de los dueños de Ron Superior. 

Desde el 2023, siendo Comisionada residente en Washington, la ahora gobernadora Jennifer González junto al hoy convicto por corrupción exsenador demócrata Robert “Bob” Menéndez, abogaron por que se hiciera permanente el aumento en el reembolso por el arbitrio federal al ron de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, un impuesto que aporta $330 millones al erario.

Todo esto se desprende de los datos de un informe reveló hoy en el hemiciclo del Senado, el legislador independiente Eliezer Molina. El informe incluye detalles de los nombres de dueños y vendedores precaristas que poseen las casetas ilegales en La Parguera, basado en datos del Centro de Recursos en Ingresos Municipales (CRIM) y el Departamento de Estado.

PARA  ACCEDER AL INFORME PULSE AQUÍ

Toda esta información fue ocultada en otro informe que el nominado a secretario de Recursos Naturales, Waldemar Quiles, entregó al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

"Yo voy a ver cuántas personas van a votar por él (Quiles) porque él le envió al Senado una carta que dice:... actualización de los nombres de las personas que viven en La Parguera. No tiene nada, envió algo que habían hecho los vigilantes de los muelles ahí sin nombre y unas coordenadas. El pueblo esperaba mucho más que eso. Este es el lugar correcto de su informe secretario, el zafacón y como nosotros preparamos el documento que usted no pudo, le vamos a entregar copia al presidente...", expresó Molina en su turno inicial de la sesión del Senado.

En el escueto informe que Quiles entregó al Senado lo que aparece es una escueta lista de nombres de los propietarios de las 160 estructuras privadas que están en la zona marítimo terrestre de La Parguera. En enero Quiles archivó las querellas relacionadas a las casetas en La Parguera que beneficiaban a los suegros de la gobernadora.

EN BLANCO Y NEGRO hizo gestiones con todos los implicados para obtener sus reacciones, pero, imperó la ley del silencio.

Ni la secretaria de estado ni el secretario de la gobernación respondieron preguntas inicialmente. Sin embagro, horas más tarde, la portavoz de Estado, Mariluz Santiago, expresó que la secretaria Ferraiuoli no tiene relación con Marcano.

Horas antes, uno de los socios de la firma de cabilderos Politank, que pertenece a Domenech, es el exsecretario de estado y expresidente del Senado Keneth McClintock. 

Se corroboró que Marcano ya no trabaja para el bufete Ferraiuoli, según la recepcionista, quien se negó a dar su nombre y el nombre de la persona de Recursos Humanos designada para hablar con la prensa.

“¿Cuántas veces yo no le dije a mi pueblo que Politank iba a gobernar si Jennifer González ganaba? ¿Verdad que se los dije? Por eso ocultaron la información”, dijo Molina durante su turno en el hemiciclo del Senado.

Según Molina, Quiles envió una carta al Senado con fecha del 27 de enero del 2025. En la respuesta dijo que no tenía nada sobre los que viven en La Parguera posterior al año 2013. Lo que hizo, fue enviar una lista que habían hecho Vigilantes del DRNA sobre unos muelles, sin nombres, pero con una coordenadas donde ubican las casetas.

“El pueblo esperaba mucho más que eso. De mi no se va a burlar secretario”, dijo Molina y procedió a sacar un zafacón para echar el informe “en el lugar correcto donde corresponde”.

“Y como nosotros no nos vamos a dejar, hemos preparado el documento que usted no pudo secretario. Le vamos a entregar una copia al presidente, a nuestros compañeros en el Senado si desean, y a la prensa”, agregó Molina.

En el listado que entregó Molina aparecen varios nombres repetidos múltiples veces como dueños o vendedores de la casetas en La Parguera. Entre éstos, aparecen con más de dos casetas William Wendell Colón Muñiz, Luis Carlos Ortiz Ramos, Edwin Irizarry García, Luis Antonio Castro Figueroa, Dr. Hammond Harold, y el Hotel Villa Parguera.

“Se los dije, por eso ocultaron la información. Cuando la prensa vea los nombres van a entender el por qué el misterio por qué la inacción”, dijo Molina. “Esto es una burla del secretario de Recursos Naturales”.

La Parguera

El pasado fin de semana Molina y un grupo de activistas fueron a La Parguera en Lajas y corroboraron que, a pesar de las controversias, allí se siguen construyendo de manera ilegal, cortando mangles, rellenando salitrales y dañado todo el ecosistema. Esto, sin que Recursos Naturales, la Policía ni las autoridades federales intervengan.

“Qué clase de vergüenza secretario en tus narices y en las narices del Cuerpo de Vigilantes. Sólo el pueblo salva al pueblo y aquí están los documentos todo listo para la prensa de Puerto Rico que lleva más de 15 días esperando por el secretario”, dijo Molina.







No comments:

Post a Comment