Le hallaron causa para arresto, pero en sus primeras declaraciones el cineasta Tito Román Rivera advierte que Trump promueve una cultura de odio hacia los boricuas
![]() |
"Había que hacerlo" dijo Tito Román sobre pintar las estatuas como protesta |
Fue un acto de denuncia ante la falta de respeto de Donald Trump y los republicanos hacia Puerto Rico y una advertencia para que no se insista el tratar a los puertorriqueños como basura. De esa forma el cineasta “Tito” Román Rivera, explicó el acto por el cual fue arrestado por horas y del que le encontraron causa, tras arrojar pintura roja a las estatuas de expresidente de los Estados Unidos, en la zona sur del Capitolio.
En sus primeras declaraciones tras la detección de largas horas, el documentalista dijo a EN BLANCO Y NEGRO que no se arrepentía porque su acción fue un gesto de desagravio ante las insistentes burlas del expresidente Donald Trump y del comediante Tony Hinchcliffe.
“La intención aquí nunca fue destruir esas estatuas que son ilegítimas. Pero si yo hubiera ido con un martillo, un marrón a darle marronazo, pues ahí. Pero nosotros lo que hicimos fue un acto de libertad de expresión, utilizando la pintura roja para llevar un mensaje artístico, y un mensaje contundente de rechazo. Un mensaje dramático del sufrimiento que ha tenido que vivir el pueblo, y de las acciones de Trump. O sea, el tratarnos como basura”, dijo Román Rivera.
![]() |
El cineasta Tito Román Rivera |
La jueza María T. Hernández, del Tribunal de San Juan, encontró causa para arresto contra Román Rivera por dos cargos de daño agravado y le señaló una fianza de $8,000, la cual el cineasta prestó, quedando en libertad, informó la Policía.
Uno de los cargos es por daño a bienes muebles o inmuebles pertenecientes al Estado Libre Asociado de Puerto Rico o a entidades privadas con fines no pecuniarios; y otro por daño a bienes de interés histórico, artístico o cultural. Román, de 43 años, aseguró que los policías lo trataron bien en la celda porque entienden su mensaje.