UPR: Presidente busca quedarse un tiempo adicional, pero suenan nombres de Varela, Ríos Maury, Avilés, Rullán y Meza entre otros que podrían asumir la presidencia
Substack
Un juego de tronos se disputa al interior de la cúpula en la Universidad de Puerto Rico entre los distintos grupos que buscan acomodarse ante la inminente salida del presidente Luis Ferrao. Aunque no se ha confirmado la fecha, y sin duda alguna Ferrao ha estado cabildeando en La Fortaleza para quedarse por más tiempo, lo cierto es que diversos grupos empujan varios candidatos para un cambio de mando.
EN BLANCO Y NEGRO CON SANDRA lleva reuniéndose y conversando desde hace varias semanas con miembros de la Junta de Gobierno, de la Junta Universitaria, e incluso en la Administración Central y es un hecho de que se están moviendo las fichas.
Aunque la administración de la gobernadora Jennifer González no se ha expresado, y cuando lo hagan dirán que respetan la independencia universitaria o que la decisión de quién presida la Universidad cae en la Junta de Gobierno, es evidente que el cabildeo de Ferrao para conseguir su apoyo es intenso. Llega incluso a la oficina del Secretario de la Gobernación Francisco Domenech y la subsecretaria, Itza García, según las fuentes. Pero todavía no hay consenso.
Hay que recordar que Ferrao no respaldó a la gobernadora y sí a Pedro Pierluisi en las primarias del Partido Nuevo Progresista.
Esto es importante en este juego de tronos, si se considera que ninguno de los miembros de la Junta de Gobierno fueron designados por la gobernadora y sí por Ricardo Rosselló, Wanda Vázquez y Pedro Pierluisi. Prácticamente la totalidad respaldaron a Pierluisi en la primaria y buscan mantener control y poder. Por eso prefieren que no haya cambio en el mando de la UPR, aun cuando la administración de Ferrao se cae en pedazos y pierde el respaldo de toda la comunidad universitaria.
Todo esto ha provocado un escenario de inestabilidad y un aumento en las luchas de poder esta misma semana, luego de que un informe de la Oficina de Auditoría Interna concluyó que Ferrao abusó del poder e incurrió en prácticas contrarias a la ley administrativa y los reglamentos de la Universidad para favorecer y atornillar a cuatro allegados (ver noticia).